Títol | Jóvenes tutelados y transición a la vida independiente: Indicadores de éxito |
Tipus de publicació | Journal Article |
Any de publicació | 2015 |
Autors | Jariot García, M, Sala Roca, J, Arnau Sabatés, L |
Journal | Revista Española de Orientación y Psicopedagogía |
Volume | 26(2) |
Pàgines | 90-103 |
Keywords | Centros Residenciales de Acción Educativa, Orientación sociolaboral, protección a la infancia, Transición a la vida activa |
Resum | La transición a la vida independiente de los jóvenes tutelados por la Administración requiere el diseño de planes y actuaciones que se inicien en los centros y se mantengan después que los abandonen. El objetivo de este artículo es conocer cómo se desarrolla esta transición y como es vista por los diferentes implicados, con la finalidad de establecer propuestas educativas que les ayuden a transitar exitosamente. Se recogió información de 21 jóvenes extutelados de Cataluña y de 43 educadores a partir de entrevistas en profundidad. Se han combinado métodos cuantitativos (descriptivo y comparativo) con métodos cualitativos, con el fin de explicar mejor los datos. Los resultados muestran que éstos jóvenes tienen un alto porcentaje de fracaso y movilidad escolar, escasa formación para el empleo, inestabilidad laboral y ocupación de empleos de baja cualificación. Perciben la tutela como fuente de oportunidades educativas que no les ofrecía su hogar biológico. Los factores que explican el bajo rendimiento académico y el fracaso escolar son: alta movilidad escolar, baja autoestima académica, escasa motivación, necesidad de trabajar para mantenerse una vez cumplidos los 18 años, escaso o nulo apoyo familiar, no disponer de espacios para el estudio y no recibir atención para realizar las tareas escolares. Las acciones de orientación realizadas no favorecen que mantengan una vinculación con el sistema educativo una vez cumplidos los 16 años; se orientan hacia la búsqueda y consecución de un empleo, sin desarrollar actuaciones orientadoras que incidan en el mantenimiento y progreso en el mercado laboral. |
URL | https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=338241632007 |
DOI | 10.5944/reop.vol.26.num.2.2015.15218 |