La cueva de Es Mussol constituye un escenario de prácticas simbólico-ideológicas, así como sepulcro colectivo donde se encuentranuna gran huesos desarticulados, mezclados con ofrendas diversas.
Tras el estudio de los hallazgos efectuado entre los años 1997 y 1999, se ha definido la siguiente secuencia de ocupaciones:
- Mussol I (entre aprox. 1600 y 1450 antes de nuestra era). Usos rituales esporádicos que incluían la deposición de ofrendas cárnicas, vasos de cerámica y fragmentos de estalactitas y estalagmitas.
- Mussol II (hacia 1200 antes de nuestra era). Uso de la Sala 3 como escenario de prácticas simbólico-ideológicas, en las que estuvieron involucradas varias tallas de madera.
- Mussol III (entre aproximadamente 1000 y 800 antes de nuestra era). Uso de la Sala 1 como espacio de inhumación colectiva, y frecuentación de espacios interiores con motivo de la deposición ritual de objetos metálicos.
- Mussol IV (hacia el siglo II antes de nuestra era). Frecuentación ocasional de la cueva, tal vez como refugio.
|