Expertos externos (colaboración)
- Ufuk Balaman, HUMAN Research Centre, Universidad de Hacettepe University, Turquía, experto en análisis de la conversación orientada a tareas en la interacción digital (en línea)
- Laia Canals, Universitat Oberta de Catalunya
- Eva Codó, Departamento de Filología Inglesa y Germanística de la UAB, especialista en las relaciones entre lengua, inmigración y exclusión social.
- Víctor Corona, miembro del grupo hasta 2013, especialista en identidades plurilingües.
- Francesca Helm, Universitat de Padova, Italia,especialista en comunicación intercultural y mediación digital.
- Georges Lüdi, Universidad de Basilea, Suiza, experto en en análisis de la conversación de interacciones plurilingüe
- Matilde Martínez Sallés, especialista en el enfoque por tareas, el diseño y puesta en práctica en el aula de tareas de interacción oral.
- Lorenza Mondada, Univertität Basel, Suiza, especialista en interacciones plurilingües, en el estudio de la multimodalidad en la interacción.
- Robert O'Dowd, Universidad de León, España, especialista en la mobilidad digital.
- Adriana Patiño, (miembro del grupo hasta 2011), Southampton University, Reino Unido, especialista en sociolingüística etnográfica.
- Alistair Ross, Jean Monnet ad personam professor, Comisión Europea / London Metropolitan University, Reino Unido, experto en economía de la educación y política educativa
- Randall Sadler, University of Illinois at Urbana-Champaign, EEUU, especialita en el papel de los mundos virtuales en los procesos de enseñanza y aprendizaje de lenguas.
- Paul Seedhouse, University of Newcastle, Reino Unido, especialista en la comunicación en el aula y en contextos profesionales.
- Olcay Sert, Universitat de Hacettepe University, Turquia / Universitat de Mälardalen University, Suècia, expert en anàlisi de la conversa aplicat a contextos d'aprenentatge de llengües
- Steve Thorne, Portland University, EEUU, especialista en la teoría de la actividad y en el aprendizaje mediado por las tecnologías en el aula y fuera del aula.
- Constanza Tolosa, The University of Auckland, Nueva Zelanda, especialista en el uso de las tecnologías para la educación de lenguas.
- Vincenza Tudini, University of South Australia, especialista en el análisis de los procesos de aprendizaje lingüísticos en la interacción digital.
- Virgínia Unamuno, (miembro del grupo hasta 2011), CONICET, Argentina , especialista en educación plurilingüe en contextos de minorías lingüísticas.