2022 | |
|
GUTIÉRREZ SEBASTIÁN, Raquel, Patricio de la Escosura (1807-1878), Valencia: Tirant lo Blanc, 2022. |
2019 | |
|
FERRÚS, Beatriz, y ROBLEDO, Ángela (coords.), Voces conventuales. Escritura y autoría femeninas en Hispanoamérica (siglos XVII-XVIII). Alicante: Cuadernos de América sin nombre-Publicaciones de la Universidad de Alicante, 2019. |
|
PÉREZ VALLE, Raquel, Publicaciones pintorescas en la época isabelina: El Museo de las Familias y Francisco de Paula Mellado. Madrid: FUE, 2019. |
|
POMÉS, Jordi, y SANTIRSO, Manuel (eds.), Patrias alternativas. Expulsiones y exclusiones de la España oficial en época contemporánea. Madrid: Biblioteca Nueva: 2019. |
|
RODRÍGUEZ TAPIA, Andrea, Realistas contra insurgentes. La construcción de un consenso historiográfico en el México independiente (1810-1852). Bilbao: Universidad del País Vasco, 2019. |
|
SANTIRSO RODRÍGUEZ, Manuel, y GUERRERO MARTÍN, Alberto (eds.), Mujeres en la guerra y en los ejércitos. Madrid: Catarata, 2019. |
2018 | |
|
AMORES, Montserrat, y FERRÚS, Beatriz (2018), La España moderna (1889-1914). Aproximaciones literarias y lingüísticas a una revista cultural, Madrid: Iberoamericana/Vervuert, 2018. |
|
PÉREZ VALLE, Raquel, Literatura y periodismo en el siglo XIX: El "Museo de las Familias" (1843-1870). Madrid: FUE, 2018. |
2017 | |
|
SANTIRSO, Manuel, La Revolución francesa y Napoleón. El fin del Antiguo Régimen. Madrid: EMSE EDAPP-Salvat, 2019 (1ª de 2017). |
2016 | |
|
MARTÍN, Rebeca, y PARELLADA, Joaquim (eds.), Una horma para el cuento. Del relato legendario e histórico al cuento moderno en la prensa española del siglo XIX. Madrid: Iberoamericana Vervuert, 2016. |
2015 | |
|
BUSTAMANTE, Fernanda, y FERRÚS, Beatriz (coords.), Miradas cruzadas. Escritoras, artistas e imaginarios (España-EE.UU, 1830-1930). Valencia: PUV, 2015. |
|
DORCA, Toni, Las dos caras de Jano: la Guerra de la Independencia como materia novelable en Galdós. Madrid: Iberoamericana/ Vervuert, 2015. |
|
FERRÚS, Beatriz, y DEL POZO, Alba, Mosaico transatlántico: escritoras, artistas e imaginarios (España-USA: 1830-1940). Valencia: PUV, 2015. |
|
USANDIZAGA, Helena, y FERRÚS, Beatriz (coords.), Fragmentos de un nuevo pasado: Inventario de mitos prehispánicos en la literatura latinoamericana actual. Oxford: Peter Lang, 2015. |
2014 | |
|
CLARET, Jaume, y SANTIRSO, Manuel, La construcción del catalanismo. Historia de un afán político. Madrid: Catarata, 2014. |
|
FERRÚS, Beatriz, y DEL POZO, Alba, ed. de GORRITI, Juana Manuela, Misceláneas. Salta: Biblioteca del Norte- La Crujía Ediciones, 2014. |
|
FERRÚS, Beatriz, y POCH, Dolors (coords.), El español entre dos mundos: Estudios de ELE en lengua y literatura. Madrid: Iberoamericana/Vervuert, 2014. |
|
FUERTES ARBOIX, Mónica, Fray Gerundio (1837-1842) de Modesto Lafuente y la sátira política en el siglo XIX. Alicante: Publicaciones de la Universidad de Alicante, 2014. |
|
SANTIRSO, Manuel, El liberalismo. Una herencia disputada. Madrid: Cátedra, 2014. |
2013 | |
MARTÍN, Rebeca, Ficciones no disimuladas. La narrativa breve de José Fernández Bremón. Santander: Real Sociedad Menéndez Pelayo, 2013. | |
|
SERRALLONGA, Joan; SANTIRSO, Manuel, y CASAS, Just, Vivir en guerra: la zona leal a la República (1936-1939). Bellaterra: Edicions UAB, 2013. |
2012 | |
|
SANTIRSO, Manuel (coord.), La Guerra de España en la guerra civil europea. Madrid: Ministerio de Defensa, 2012. |
|
SANTIRSO, Manuel, España en la Europa liberal (1830-1870). Barcelona: Ariel, 2012 (1º de 2008). |
|
VIGUERA, Rebeca, La convención de Santa Coloma de 1812. Historia de una reivindicación liberal de la identidad riojana. Logroño: Instituto de Estudios Riojanos / Parlamento de La Rioja, 2012. |
|
VIGUERA, Rebeca, y REINARES, Ernesto, Manuel García Herreros. Un liberal camerano en las Cortes de Cádiz. Logroño: Asociación Amigos de San Román de Cameros, 2012. |
|
VIGUERA, Rebeca, El Exilio de Ramón Alesón Alonso de Tejada. Experiencia de un liberal emigrado en Londres (1823-1826). Lewinston, NY: Edwin Mellen Press, 2012. |
2011 | |
|
ÁLVAREZ-BLANCO, Palmar, y DORCA, Toni (eds.), Antonio, Contornos de la narrativa española actual (2000-2010). Un diálogo entre creadores y críticos. Madrid: Iberoamericana/ Vervuert, 2011. |
|
FERRÚS, Beatriz, Mujer y literatura de viajes en el siglo XIX: entre España y las Américas. Valencia: PUV-Biblioteca Javier Coy, 2011. |
|
SANTIRSO, Manuel, ed. de TAŃSKI, Joseph, El informe Tański y la guerra civil carlista de 1833-1840. Madrid: Ministerio de Defensa, 2011. |
2010 | |
|
VIGUERA, Rebeca, ed. de El Escudo Católico. Periódico religioso-moral, científico-literario. Logroño, Instituto de Estudios Riojanos y Ayuntamiento de Logroño, 2010. |
|
VIGUERA, Rebeca, El liberalismo en primera persona. Ramón Alesón y la representatividad parlamentaria en los orígenes de la España Contemporánea (1781-1846). Logroño: Colección Instituto de Estudios Riojanos-Universidad de La Rioja, 2010. |
|
VIGUERA RUIZ, Rebeca (ed.), Dos Siglos de Historia. Actualidad y debate histórico en Torno a la Guerra de la Independencia (1808-1814). Logroño: Universidad de La Rioja, Servicio de Publicaciones, 2010. |