SEGUNDA CIRCULAR
IV Congreso Internacional sobre investigación en Didáctica de la traducción
20-22 de junio de 2018
Versión en PDF aquí
El grupo PACTE (Proceso de Adquisición de la Competencia Traductora y Evaluación) organiza el IV Congreso internacional sobre investigación en Didáctica de la traducción (didTRAD), que se celebrará en la Universitat Autònoma de Barcelona del 20 al 22 de junio de 2018.
Este Congreso persigue ser un foro de encuentro de investigadores en didáctica de la traducción y la interpretación.
Conferenciante
Defeng Li, University of Macau
Ámbitos temáticos
-
Enseñanza de la traducción: Iniciación a la traducción, Traducción jurídica, Traducción científico-técnica, Traducción literaria, Traducción audiovisual, Localización, Traducción inversa, etc.
-
Enseñanza de la interpretación: Interpretación simultánea, Interpretación consecutiva, Interpretación social, etc.
-
Enseñanza de la interpretación y traducción de lenguas de signos.
-
Enseñanza de la tecnología para traductores e intérpretes.
-
Enseñanza de lenguas para traductores e intérpretes (extranjeras y maternas).
-
Enseñanza de aspectos profesionales.
-
Ámbitos transversales de diseño curricular: tutorías, trabajo de fin de grado, prácticas, etc.
Modalidades de presentación
Comunicaciones (20 min)
Presentaciones orales que se adscriban a cualquiera de los ámbitos temáticos del congreso.
Duración: 20 minutos de exposición y 10 minutos de debate.
Pósteres
Presentaciones en formato cartel. Para su exhibición en el congreso hay que tener en cuenta las siguientes normas:
- El formato del póster debe ser vertical.
- La medida del póster puede ser variable (máximo DIN-A1: 594 mm × 841 mm)
- El póster puede ser en color o en blanco y negro.
- Cada ponente traerá consigo la copia impresa del póster y será el responsable de colocarlo en el lugar y fecha que le asigne la organización.
- Más información acerca de cómo elaborar un póster: https://connect.le.ac.uk/posters
Mesas redondas (de 1 h 30 min o 3 h)
Se aceptarán propuestas de mesas redondas. La propuesta tiene que comprender título, participantes y un resumen de 700-800 palabras, que incluya objetivos de la mesa redonda, así como el título o tema de la intervención de cada participante. La aceptación de la propuesta implica el compromiso de moderarla y organizarla. Todos los participantes deben inscribirse y abonar la cuota de inscripción. Duración: 1 hora y media o 3 horas.
Lenguas
Catalán, español, alemán, francés, inglés, italiano y portugués.
Presentación de propuestas
Hasta el 14 de enero de 2018. Para la presentación de las propuestas ver el siguiente enlace:
https://grupsderecerca.uab.cat/pacte/es/content/envioresumenes
Notificación de aceptación: 14 de marzo de 2018.
Comité científico
Marta Arumí (Universitat Autònoma de Barcelona), Allison Beeby (Universitat Autònoma de Barcelona), Carmen Bestué (Universitat Autònoma de Barcelona), Helena Casas (Universitat Autònoma de Barcelona), Beatriz Cerezo (Universitat de València), Sonia Colina (University of Arizona), Jorge Díaz Cintas (University College London), Álvaro Echeverri (Université de Montreal), Isabel García (Universitat Jaume I), Anna Gil (Universitat Autònoma de Barcelona), Miguel Ángel Jiménez (Rutgers, The State University of New Jersey), Dorothy Kelly (Universidad de Granada), Anna Kuznik (Uniwersytet Wrocławski), Defeng Li (Macao University), Josep Marco (Universitat Jaume I), Gary Massey (Zürcher Hochschule für Angewandte Wissenschaften), Marisa Presas (Universitat Autònoma de Barcelona), Carlos Rodrigues (Universidade Federal de Santa Catarina, UFSC), Pilar Sánchez-Gijón (Universitat Autònoma de Barcelona), Maite Veiga (Universidad de Vigo), Cathy Way (Universidad de Granada).
Dirección
Anabel Galán-Mañas, Amparo Hurtado Albir, Christian Olalla-Soler, Patricia Rodríguez-Inés, Lupe Romero.
Organización
Gabriel Adams, Hong An, Laura Asquerino, Tzu Yiu Chen, Minerva Cortada, Amaia Gómez Goikoetxea, Gabriele Grauwinkel, Olga Jeczmyk Nowak, Fiona Kelso, Patricia López, Verónica López García, Carlos Rodrigues.
Inscripción
Fecha de inicio: 21 de marzo de 2018. Fecha límite: 3 de junio de 2018.
Precios
- Tarifa normal: 250 €.
- Tarifa reducida: 200 € (para inscripciones realizadas hasta el 1 de mayo de 2018).
- 50 € estudiantes de máster y doctorado (asistencia sin presentación).
- Gratis para profesores de la FTI UAB.
Fechas importantes
- Presentación de propuestas: hasta el 14 de enero de 2018. Más información sobre la presentación de los resúmenes en la segunda circular (octubre de 2017). - NUEVA FECHA LÍMITE: 28 DE ENERO DE 2018
- Notificación de aceptación: 14 de marzo de 2018.
- Inscripción: 21 de marzo – 1 de mayo de 2018 (tarifa reducida); 2 de mayo – 3 de junio de 2018 (tarifa normal).
Cena
La cena del Congreso será el 22 de junio de 2018.