汉语教学及中文口笔译专业人才的培训,是本研究组工作涵盖的另一范围。
TXICC研究组的成立源于中西文职业口笔译硕士课程的自主设立。该专业于二零零四至二零零五学年首创,此后连续五年为学员提供专业培训。
1. Máster Oficial en Didáctica del Chino para Hispanohablantes, Universitat Autònoma de Barcelona:
- “Enseñanza y Aprendizaje de la Lengua China”. 18-20 (Helena Casas-Tost, Xianghong Qu)
- “Lengua China”. 18-20 (Sara Rovira-Esteva)
- “Investigación en Enseñanza y Aprendizaje de la Lengua China”. 18-20 (Sara Rovira-Esteva, Mireia Vargas-Urpí)
- "Cultura Xinesa i Interculturalitat". 18-20 (Xianghong Qu), 19-20 (Mireia Vargas-Urpí)
- “Prácticas Externas”. 18-20 (Helena Casas-Tost, Mireia Vargas-Urpí, Xianghong Qu)
- “Trabajo de Fin de Máster”. 18-20 (Helena Casas-Tost, Mireia Vargas-Urpí, Sara Rovira-Esteva, Xianghong Qu)
2. Máster oficial en Traducción, Interpretación y Estudios Interculturales, Facultad de Traducción e Interpretación (Universidad Autónoma de Barcelona):
- “Teoría y práctica de la traducción del español al chino”. 13-16 (Xianghong Qu)
- “Traducción general inversa (español-chino)”. 16-21 (Xianghong Qu)
- “Traducción general chino-español”. 16-17 (Mireia Vargas-Urpí)
- “Traducción audiovisual español-chino”. 13-20 (Helena Casas-Tost)
-"Traducción jurídica chino-español”. 14-17 (Sara Rovira-Esteva)
-"Traducción jurídica chino-español”. 16-21 (Xianghong Qu)
- “Mediación Intercultural y Traducción”. 16-21 (Xianghong Qu)
- Práctica de la Interpretación en los Servicios Públicos (chino-español-chino). 18-21 (Xianghong Qu); 19-21 (Mireia Vargas-Urpí)
2. Máster universitario en comunicación intercultural, interpretación y traducción en los servicios públicos. Departamento de Filología Moderna (Universidad de Alcalá):
- "Mediación intercultural chino-español". 12-13 (Mireia Vargas-Urpí)
- “Traducción jurídica chino-español”. 10-11, 13-14 (Mireia Vargas-Urpí). 12-13 (Sara Rovira-Esteva)
- "Traducción e interpretación en el ámbito sanitario chino-español". 09-10 (Mireia Vargas-Urpí)
3. Cátedra de Estudios Chinos (Universidad de Lérida):
- Taller de traducción chino-español: conceptos introductorios, traducción de culturemas, textos instructivos y textos administrativos. Curso 2014-2015. (Sara Rovira-Esteva).
- Taller de traducción literaria chino-español. 13-14. (Sara Rovira-Esteva)
- Taller de traducción jurídicoadministrativa. 13-14. (Sara Rovira-Esteva)
- Taller de interpretación en los servicios públicos. Universitat de Lleida. 13-15. (Mireia Vargas-Urpí)
- Taller de traducción audiovisual. 13-15 (Helena Casas-Tost)
- Taller de introducción a la traducción chino-español. 12-13. (Sara Rovira-Esteva)
4. Seminario permanente de lengua, literatura y traducción. Tamkang University (Taiwán):
- “La lengua china en España: retos y oportunidades”. 13-14 (Helena Casas-Tost)
- “Lenguas e Innovación: el uso del captioning y el revoicing en el aprendizaje de lenguas. 13-14 (Helena Casas-Tost)
5. Máster en lenguas y culturas hispánicas. Tamkang University (Taiwán):
- “La traducción de los elementos paratextuales y referentes culturales entre el chino y el español”. 11-12. (Sara Rovira-Esteva)
6. Máster en lenguas y culturas hispánicas, Fu Jen Catholic University (Taiwán):
- “La creación de la imagen de China en España”. 13-14 (Helena Casas-Tost)
7. 翻译(fanyi) también es interpretar. Taller de interpretación de enlace chino – castellano. Facultad de Traducción e Interpretación (Universidad Autónoma de Barcelona) y Fundación Instituto Confucio de Barcelona. Curso sobre interpretación en los servicios públicos y en el sector privado chino-español. 20 horas. 2015-16, 2016-17. Coordinación: Mireia Vargas-Urpí.